De una guerra nacional a una particular

De una guerra nacional a una particular

Los tres jueces que figuran en el capítulo representan una unidad independiente, que refleja el proceso que se registra a lo largo del libro-la transición de un combate nacional a un combate privado.

En el capítulo 3 encontramos tres jueces, y parece que ellos representan una unidad independiente, que contiene un significado interior:

Otniel hijo de Kenaz (Versículos 7-11)

El primer enemigo que ataca a Israel es un enemigo sorpresivo-Kushan Rishataim rey de Aram-un enemigo lejano, que ni siquiera se halla próximo a la heredad de Israel. Veremos a partir de los versículos que se avizora una amenaza para todo Israel, y ello se manifiesta por el hecho de que precisamente el juez es de la tribu de Iehudá-la heredad más sureña-salva a Israel de un enemigo del norte (ya que Aram se halla ubicada al noreste de Israel). Un juez del sur que lucha en el norte- expresa una preocupación para la problemática nacional.

Ya lo conocemos a Otniel del capítulo 1, donde se relata acerca de la conquista de la heredad de Iehudá. Pero en el capítulo 3 Otniel aparece sin pertenencia tribal sino como un líder general de todo el pueblo de Israel.

Ehud hijo de Guerá (Versículos 12-30)

Los enemigos de Ehud hijo de Guerá están cerca: Moav, Amón y Amalek. Ellos conquistaron una ciudad-la ciudad de Ierijó en la heredad de Binaimín, y a partir de ello esclavizaron a Israel dieciocho años. Ehud proviene de  Biniamín-la región atacada-y el inicio de su accionar es totalmente independiente. Sólo después de atentar contra el rey, Ehud recluta a los hijos de Israel en el monte Efraim para la segunda fase-una guerra nacional para derrotar a Moav.

Pues entonces, a diferencia del episodio de Otniel, aquí el daño es puntual, el salvador es lugareño y el combate empieza de un modo completamente particular antes de que se desarrolle una guerra nacional.

Sham-gar hijo de Anat (Versículo 31)

Este juez se hizo acreedor a una descripción de un solo versículo.

Por un lado-la tribu de Shamgar no es mencionada, y tampoco aparece explícitamente a quién atacaron los pelishtim (filisteos), y por ende se percibe un sentimiento nacional. Por el otro lado-es esta una operación totalmente particular, de una persona sola sin fuerza militar, que opera con un arma para nada impactante. También el mismo hecho del logro, la matanza de 600 pelishtim, no es impactante en relación a los 10.000 muertos en la intervención de Ehud hijo de Guerá, e incluso en relación a las operaciones particulares de Shimshón contra los filisteos.

Pues entonces, vemos en el capítulo 3 la transición de una guerra nacional a una particular. De una guerra de todo Israel, a través de un combate que empieza con un operativo particular y continúa con una movilización nacional, y termina con una operación particular y puntual de una persona solitaria, que incluso no posee logros militares o políticos significativos.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj.

Gentileza del sitio VBM de la Academia Rabínica “Har Etzion”.

 

Volver al capítulo