El Templo excelso frente al santuario íntimo

El Templo excelso frente al santuario íntimo

Si el santuario es comparado a una comarca barrial cómoda y cálida, el Templo se asemeja a la Gran Sinagoga impactante y representativa.

Por primera vez, Shlomó construye un Templo, en lugar del santuario que había hasta el momento. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

El santuario es un lugar pequeño e íntimo. Sus dimensiones físicas no son grandes, y el mismo transmite una sensación de proximidad entre la persona y Dios. No se trata de un edificio impactante sino de un lugar que proyecta accesibilidad a la persona.

El Templo, a diferencia de ello, es una construcción enorme y sumamente impactante, que proyecta excelsitud y majestuosidad.

Si el santuario es comparado a una comarca barrial cómoda y cálida, el Templo se asemeja a la Gran Sinagoga impactante y representativa. Como resultado de ello, se registran significativas brechas entre la construcción del santuario y del Templo. La construccion del santuario podría haber sido realizada de un modo mucho más sencillo que la construcción del Templo, que requiere de un emprendimiento de ingenieria y organizacional de amplias dimensiones. Es posible que la necesidad de erigir un proyecto tan grande y complejo, es el que se haya en la base de la decision de Shlomó de renunciar al modelo voluntario que había en el santuario. La construcción del santuario podría haberse satisfecho con materias primas disponibles para el pueblo de Israel, al trasladarse por el desierto y con el nivel de experiencia que había solo en Israel y por eso fue adecuado basarla en voluntarios y en aportes en nombre del pueblo.

La construcción del Templo requiere movilizar fondos desde lejos, la convocatoria de diversos especialistas y cantidades siderales de materias primas, no obstante, en una misión como ésta, no había posibilidad alguna de apoyarse en el voluntariado popular, ya que ni siquiera estaba al alcance del hombre común, brindar las fuerzas que se requerían. Sólo un emprendimiento oficial, que utiliza la autoridad impositiva y la movilización, mientras se basa en las relaciones exteriores con los reinos vecinos, solo él puede llevar la construcción del Templo a un final feliz.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Cortesía sitio VBM de la Academia Rabínica Har Etzion

Volver al capítulo