La heredad de Efraim

La heredad de Efraim

a. Los capítulos 16-17 describen la heredad de los hijos de Iosef: Efraim y Menashé. Puede verse, que ante todo, el texto describe la frontera sur de las dos heredades en conjunto como si fueran una de “los hijos de Iosef” y tan solo luego de ello figura el detalle por separado.

También en el final de la descripción de ambas heredades los versículos mencionan a los hijos como un solo bloque (Capítulo 17, versículos 14-18). Algo similar encontramos también en la Torá en el censo realizado tras la epidemia (mortandad) (Bamidbar, capítulo 26, del versículo 28 en adelante). De aquí se puede inferir que a pesar de los conceptos de Iaacov (Bereshit, capítulo 48, versículo 5) que establecen que Efraim y Menashé son importantes como los dos hijos de Iaacov en relación a la heredad, de hecho hay una determinada dimensión en la cual ambos hermanos heredan juntos cual si conformaran una unidad.

b. Al igual que la heredad de Iehudá, también la heredad de Menashé y Efraim es muy grande en comparación con la heredad del resto de las tribus.

c. Versículo 10-En el período de Shlomó, Paró conquistó Guezer en el marco del enlace de su hija con Shlomó (Ver en Melajim I, capítulo 9, versículo 16)

Volver al capítulo