Preguntas de Abarbanel, Yehoshua 14

Preguntas de Abarbanel, Yehoshua 14

¿Cómo distribuyeron las heredades?

“Para estos será repartida la tierra en herencia acorde al número de nombres. Al numeroso habrás de incrementar su herencia y al reducido habrás de reducir su herencia…pero por medio de suerte será repartida la tierra, de acuerdo a los nombres de las tribus de sus padres habrán de heredar” (Bamidbar capítulo 26, versículos 53-55)

“Y esto es lo que adquirieron los hijos de Israel en la tierra de Kenaan, lo que les hicieron heredar Elazar el sacerdote, Yehoshua Bin Nun y los jefes de las tribus de los hijos de Israel. Echando suertes les fueron concedidos sus territorios, a las nueve tribus y media, tal como lo ordenó el Eterno por medio de Moshé” (Yehoshua capítulo 14, versículos 1-2)

Abarbanel Yehoshua capítulo 14

He aquí lo que sostiene Rashi Z”L, de Bendita Memoria, en el comentario a la Torá, en Bamidbar capítulo 26, versículo 54…”Al numeroso habrás de incrementar su herencia”-a la tribu que tenía una población más grande le entregaron una parte más grande, y a pesar de que las partes no eran iguales, ya que las partes fueron repartidas acorde al número de miembros de la tribu, todo fue realizado en base al sorteo…

Y el Rambán…escribió que se registraron dos distribuciones. La primera, era para las doce tribus, en la cual la tierra era dividida en doce partes iguales, y la tribu con mayor población recibía una parte equivalente a la tribu que tenía menos integrantes, y la segunda distribución se realizaba en el seno de la propia tribu, en la cual la tierra de la tribu era dividida entre las familias de la misma…

Y así explicará los versículos “Para éstos será repartida la tierra en herencia…al numeroso habrás de incrementar su herencia y al reducido habrás de reducir su herencia” (Bamidbar capítulo 26, versículos 53-54), pues estos versículos aludían a la segunda distribución, que se realizaba entre las familias de las tribus…y que luego fue citado “Pero por medio de suerte fue repartida la tierra, de acuerdo a los nombres de las tribus de sus padres” (Bamidbar capítulo 26, versículo 55), el texto aludía a la primera distribución en la cual, la tierra será repartida en partes iguales entre las 12 tribus…

En la distribución de la tierra era apropiado que se evaluaran dos elementos, el primero, “la zona en la que le será entregada a cada tribu su parte y su tierra en herencia”, y el segundo, “la cantidad de tierra que le será entregada a cada tribu, a lo largo y a lo ancho de la región”.

Y he aquí, que la primera explicación que es la de la zona en la cual estará ubicada la tierra en herencia de cada tribu, Dios consideró que debe ser explicada por sorteo, a fin de que no se registre un enfrentamiento entre las tribus, ya que un lugar era de mejor calidad que el otro…

A pesar de que el segundo asunto de la entrega de la tierra en herencia consistía en cuánto recibirá cada tribu en la misma zona que le tocó en suerte, ello no fue producto de la suerte, ya que le fue entregado a Yehoshua y a Elazar el Cohen (sacerdote) y a los doce jefes de la congregación, para que observen el número de miembros de cada tribu, y a los de mayor población les habrán de aumentar la tierra en herencia y a la que menos integrantes tenga, se la habrán de reducir.

Abarbanel- Rabí Itzjak hijo de Rabí Iehudá Abarbanel, uno de los grandes Sabios de España en la generación de la expulsión de España. Nació en Lisboa, capital de Portugal, en el año 1437. Durante toda su vida se dedicó a transmitir la enseñanza en forma pública y escribió libros alusivos a comentarios bíblicos y pensamiento judío. Fue nombrado como Ministro de Finanzas del reino de Portugal, y tras verse forzado a escapar de Portugal-fue designado Ministro de Finanzas del reino de Castilla, España. Tras la expulsión, se trasladó a Italia donde se desempeñó como asesor del rey. En sus discursos  y libros queda claramente reflejada su experiencia política.

Volver al capítulo