Preguntas, Yehoshua 22

Preguntas, Yehoshua 22

Preguntas

Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos 

1.      En el versículo 1 dice: Entonces llamó Yehoshua a los Rubenitas y a los Gaditas, y a la media tribu de Menashé ¿A dónde los llamó? ¿Dónde estaban?

2.      ¿Qué significan cada uno de los términos que dice en el versículo 5?  a) los mandamientos y b) la ley, que os ordenó c) amando al Eterno vuestro Dios, y d) andando en todos Sus caminos, e) guardando Sus mandamientos, y f) apegándose a Él, g) sirviéndolo con todo vuestro corazón y h) toda vuestra alma.

3.      En el versículo 6 nos dijo que las dos tribus y media se marcharon a sus tiendas después de la bendición que les dio Yehoshua. Pero luego en versículo 8 les vuelve a decir que al regresar, repartan el botín de guerra, con los que se quedaron. Más aun, en el medio habla acerca de las dos mitades de la tribu de Menashé; entonces ¿A quién le está hablando Yehoshua? ¿A Rubén y Gad o a la media tribu de Menashé?

4.      ¿Por qué en el versículo 7 nos vuelve a repetir a la media tribu de Menashé había dado Moshé posesión en el Bashán; mas a la otra media dio Yehoshua heredad entre sus hermanos de este lado del Jordán al occidente? Esto ya lo dijo varias veces antes.

5.      ¿Por qué en el versículo 9 nos dice que se fueron desde Shiló? ¿Acaso no estaba allí cuando los llamó Yehoshua?

6.      ¿Por qué dice: para ir a la tierra de Guilad, a sus heredades? Debería haber dicho: para ir a la tierra del otro lado del Jordán, a sus heredades

7.      En el versículo 10 dice: Y llegaron a la orilla del Jordán, que está en la tierra de Canaán, construyeron allí ¿Por qué construyeron el altar del lado occidental del rio? ¿Por qué no lo construyeron en la orilla oriental, en su propio territorio?

8.      ¿Para qué nos dice que era un altar imponente a la vista?

9.       En el versículo 11 dice: Y los hijos de Israel oyeron decir ¿A que se refiere con oyeron decir? ¿A quiénes oyeron decir?

10.  ¿Por qué dice en el versículo 11 habían edificado el altar? Debería haber dicho: habían edificado un altar.

11.  ¿Por qué les molestó tanto que hayan construido el altar de su lado del Jordán? en la orilla del Jordán, del lado que pertenece a los hijos de Israel

12.  ¿Por qué dice dos veces: y oyeren? En el versículo 11 dice: Y los hijos de Israel oyeron decir como los hijos de Rubén… y en el versículo 12 vuelve a repetir: Cuando lo oyeron los hijos de Israel…

13.  En el versículo 12 dice: juntáronse toda la congregación de los hijos de Israel en Shiló, para ir a pelear contra ellos ¿Cómo es posible que salgan a la guerra sin antes oír la explicación de las 2 tribus y media?

14.  ¿Por qué mandan a Pinjas y no va Yehoshua en persona? Él es el líder del pueblo.

15.  ¿Cuál fue el pecado tan grave que vieron los hijos de Israel en la construcción del altar para decirles: ¿Qué es esta traición que habéis cometido contra el Dios de Israel?

16.  ¿Por qué es tan reiterativo diciendo: Qué es esta traición que habéis cometido…, apartándose hoy de los caminos del Eterno…   y rebelarse hoy contra el Eterno… Y vosotros os volvéis hoy de en pos del Eterno? Hubiera sido suficiente con una sola de estas frases.

17.  ¿Por qué dice apartándose hoy de los caminos del Eterno?

18.  ¿A qué se refiere lo que dice en el versículo 17: del que aún, hasta el día de hoy no nos hemos purificado?

19.  En el versículo 18 dice: y será que vosotros os rebelaréis hoy contra El Eterno, y mañana Él se enojará contra toda la congregación de Israel ¿Por qué temen que Dios los castigue a ellos por el pecado que pudieran estar cometiendo estas dos tribus y media?

20.  ¿Por qué en el versículo 20 dice: ¿Aján, hijo de Zeraj? Si en realidad Aján era hijo de Carmí, como dice en 7:1 

21.  ¿Qué agrega con el segundo ejemplo que cita en el versículo 20?

22.  Cuando les responden las dos tribus y media dice: Y respondieron los hijos de Rubén y los hijos de Gad, y la media tribu de Menashé, y dijeron a los principales de las multitudes de Israel ¿Por qué se dirigen solamente a los principales de las multitudes de Israel y no también a Pinjas que era más honorable que los demás?

23.  En el versículo 22 ¿Por qué repiten dos veces la misma frase: Dios de dioses, es el Eterno; Dios de dioses, es el Eterno?

24.  ¿A que se refieren con esta frase? ¿Acaso hay otros dioses fuera de Dios?

25.  En el versículo 22 dice: Él sabe, y sabrá Israel ¿Por qué un verbo está expresado en pasado y el otro en futuro?

26.  En el versículo 22 ¿Por qué dice: si hemos actuado por rebelión o por traición al Eterno? ¿Qué diferencia hay entre rebelión o por traición?

27.  ¿Cómo va a ayudar la construcción de este altar para que el día de mañana no les recriminen a sus hijos que ellos no tienen parte en el Dios de Israel?

28.  En el versículo 25 dice:  y así vuestros hijos harán que nuestros hijos no teman al Eterno. ¿Cómo esto causará que pierdan su temor a Dios?

29.  ¿Por qué en el versículo 25 dice que los hijos de Israel les dirán: oh hijos de Rubén e hijos de Gad; no tenéis parte vosotros con el Eterno por qué no agregan a la media tribu de Menashé que también estaba con Rubén y Gad del otro lado del Jordán?

30.  ¿Por qué en el versículo 31 dice Pinjas: ¿Hoy hemos sabido que el Eterno está entre nosotros? ¿Qué tiene que ver lo que contestaron con que Dios esté entre ellos?

31.  ¿Por qué en el versículo 33 dice y no hablaron más de guerrear contra ellos y destruir la tierra en que habitaban los hijos de Rubén y los hijos de Gad? Luego que quedó claro la intención de las dos tribus y media, es obvio que no hay motivo para una guerra.

32.  ¿Por qué dice y no hablaron más de guerrear contra ellos y destruir la tierra en que habitaban los hijos de Rubén y los hijos de Gad? Debería haber dicho: y no hablaron más de guerrear contra ellos y destruir a los hijos de Rubén y los hijos de Gad.

 

 

Volver al capítulo