Síntesis del capítulo,Yehoshua 14

Síntesis del capítulo,Yehoshua 14

División del capítulo:

Versículos 1-5: Introducción a la distribución de la tierra
Versículos 6-15: La  heredad de Caleb

General: la estructura de nuestro capítulo en sus dos partes-la descripción de los principios de la distribución de la tierra por medio del sorteo y el pedido de Caleb-es paralela a lo descripto en el libro Bamidbar, capítulo 26, versículo 52-capítulo 27, versículo 11. También allí la Torá inició el tema con la orden básica de la distribución de la tierra por sorteo y destacó que los Leviim (Levitas) recibieron heredad y luego de ello fue citado un episodio relativo al pedido de heredad (el episodio de las hijas de Tselofjad). Parece ser que en ambos sitios el texto busca adjuntar el mandamiento de Dios relativo a la distribución de las tierras con el relato humano que nos indica acerca de la voluntad y la motivación de heredar que existía por lo menos en parte del pueblo.

Versículos 1-5:Introducción a la distribución de la tierra

Estos versículos representan una introducción a los capítulos del asentamiento y describen de un modo general, la forma de distribución de las heredades: las personas que heredaron y la forma en que se llevó  a cabo (sorteo). Asimismo, vuelven a enfatizar en forma pormenorizada que la tribu de Leví no recibió heredad en la tierra y en su lugar se asentaron los hijos de Iosef en dos heredades.
 

Versículos 6-15: La heredad de Caleb 

Mientras que en el versículo 6 Caleb menciona el hecho de Yehoshua estuvo junto a él (fue su socio) en el episodio de los espías, he aquí que en el resto del discurso, sólo hace referencia a sí mismo. Esto surge a partir del episodio de los espías en el libro Bamidbar, capítulo 13, versículo 30-capítulo 14, versículo 10, donde realmente se destacó Caleb con su rápida reacción, a diferencia de Yehoshua e incluso se hizo acreedor a la promesa de heredar la tierra, en forma separada de Yehoshua (Bamidbar capítulo 14, versículo 26)

Versículo 9-una alusión a esta promesa aparece en Devarim, capítulo 1, versículo 36. Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria, vieron también una alusión a ello en el libro Bamidbar, capítulo 13, versículo 22, donde figura el recorrido de los espías “Ascendieron por el Néguev y llegó a Hebrón” y Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria, infirieron que el texto esté en singular, indica que sólo uno se dirigió a Hebrón-Caleb.

Versículo 15-presten atención al paralelismo entre el final de este versículo “y la tierra tuvo descanso de la guerra” y el final del capítulo 11, allí también está citada una frase similar. Según lo observado por el comentarista Rashi, en numerosos sitios del Tanaj cuando el texto aborda un episodio determinado y se desvía de la temática central, al retomar el relato cita nuevamente las últimas palabras ya mencionadas. Así también lo marca Rashi aquí. El Rabino Mordejai Sabato comenta que a la luz de lo visto en los capítulos 12-14, se vuelve a hacer hincapié una y otra vez en la comparación entre Moshé y Yehoshua, por lo cual, se puede señalar que los capítulos 12-14 son una especie de comentario apartado cuyo objetivo es el de enfatizar esta comparación y ahora el texto regresa al lugar donde se encontraba en el final del capítulo 11-“Y la tierra tuvo descanso de la guerra”.

 

Volver al capítulo