Yeshaiahu frente al rey de Ashur

Yeshaiahu frente al rey de Ashur

Division del capítulo:

Versículos 1-5: Jizkiahu envía emisarios a Yeshaiahu
Versículos 6-7: La profecía de Yeshaiahu
Versículos 8-13: El envío de otras cartas por parte del rey de Ashur
Versículos 14-19: La plegaria de Jizkiahu
Versículos 20-24: La profecía de Yeshaiahu
Versículos 35-37: La caída del ejército de Ashur y la muerte de Sanjerib
 
1. Versículos 1-5: Jizkiahu envía emisarios a Yeshaiahu

Versículo 1-Según lo descrito aquí, Jizkiahu llegó antes a la Casa de Dios y tan solo después envió emisarios a Yeshaiahu a fin de que elevara una plegaria. Aparentemente, el objetivo de su llegada a la Casa de Dios es rezar (como vemos más adelante en los versículos 14-15), pero el texto no cita su plegaria, si es que en efecto, la misma tuvo lugar.
Versículo 3-¿Qué significa la parábola alusiva a la situación comparándola con una mujer a punto de dar a luz y no puede lograrlo? Puede que la intención sea simplemente describir un gran sufrimiento. No obstante, es posible que el mensaje sea la dificultad generada para quebrar el sitio. No tenemos el poder ni la capacidad para vencer a los asirios, y la salida a la guerra contra ellas es comparada con un parto. Una parábola explícita que compara la salida de Ierushalaim con un parto figura en el libro de Mijá, un profeta contemporáneo de Yeshaiahu, en el capítulo 4, versículo 10: “Retuércete y sufre angustias, oh hija de Tzión, como parturienta, porque ahora saldrás de la ciudad y habitarás en el campo, (e irás hasta Bavel); entonces serás liberada; entonces te redimirá el Señor de mano de tus enemigos“.

2. Versículos 6-7: La profecía de Yeshaiahu 

Versículo 7-Aquí no fue explicado cuál es el rumor. Muchos de los comentaristas explicaron que la intención es referir al rumor escuchado en el versículo 9, en relación al rey de Kush. De ser así, el final del versículo que describe su retorno a la Tierra no refleja la continuidad de dicho rumor sino que describe el final de Sanjerib en una fase posterior, como efectivamente es explicado al final del capítulo (versículos 36-37).

3. Versículos 14-19: La plegaria de Jizkiahu

En esta ocasión, Jizkiahu no se conforma con el envío de los emisarios a Yeshaiahu a fin de solicitarle que eleve una plegaria, sino que él mismo pronuncia una plegaria significativa.

4. Versículos 20-34: La profecía de Yeshaiahu

Los versículos 22-24 describen los pensamientos altivos del rey de Ashur. Los versículos 25-28 describen las palabras de Dios quien dice a Sanjerib que todos sus actos ya eran conocidos previamente y que es Dios el que planificó todo y Sanjerib es solamente un instrumento en manos de Dios. Los versículos 29-32 son las palabras de consuelo y salvación a Jizkiahu. Los versículos 32-34 son la profecía del fracaso previsto de Sanjerib.

5. Versículos 35-37: La caída del ejército de Ashur y la muerte de Sanjerib

Esta descripción, según la cual Ierushalaim no fue conquistada por Sanjerib es consistente con la inscripción de Sanjerib hallada en su palacio en Ninvé (actualmente Mosul, Irak). Sanjerib sólo describe el sitio y no la conquista de Ierushalaim. En lugar de ello, en un muro del palacio perpetuó la conquista de Lajish, aparentemente, “como compensación” por no haber conquistado Ierushalaim. Actualmente, el relieve de la conquista de Lajish se encuentra en el Museo Británico de Londres.

Volver al capítulo