El elogio de la diversidad

El elogio de la diversidad

“Y sacaré a Mis ejércitos; a Mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto” (Capítulo 7, versículo 4).

 

Israel no es denominado “el ejército de Dios”, sino “ejércitos de Dios”, y en el mismo espíritu también se lo denomina “comunidad de pueblos” y no solamente “pueblo”.

 

La explicación es que, Israel representa una multitud multifacética de diferentes características nacionales, una pluralidad que da cuenta del hecho, de que la Torá, el arte del judío, no está relacionada a un determinado segmento social o a una cualidad nacional en particular. Por el contrario, ella invita a la humanidad toda, en todos sus matices, a aceptar la autoridad de Dios.

 

De aquí también “Cuando Israel salió de Egipto…Israel sus dominios” (Tehilim, Salmos 114, versículos 1-2)-“sus dominios”, está mencionado, y no “su dominio”: “Israel estará compuesto de diversos círculos de diferentes matices y en todos regirá la palabra de Dios”, siendo que es la voluntad que guía a todos.

 

 


 

Rabí Shimshon Rafael Hirsch-Rabí Shimshon Rafael Hirsch vivió en Alemania entre los años 1808-1888. Encabezó la lucha contra los reformistas, pero junto a ello enarboló la bandera de la modernización, a partir del enfoque “Torá im Derej Eretz”, “Torá con cultura general”. Fue autor de muchos libros y entre ellos su comentario sobre la Torá.

 

Volver al capítulo