Síntesis del capítulo, Jueces 3

Síntesis del capítulo, Jueces 3

Nuestro capítulo relata acerca de 3 jueces:

1. Othniel el qnizzita (Versículos 7-11)

Documento de identidad

Nombre de la tribu: Yehuda

Nombre : Othniel
Nombre del padre: Qnaz

¿Contra quién luchó? Kushan Rishataim de Aram Naharaim

¿Por cuánto tiempo se mantuvo la calma?

40 años

Especialización: Juez clásico

Género: Masculino

El primer juez es de la tribu de Yehuda- Othniel el qnizzita. Othniel nos resulta conocido a partir del relato de la parcela heredada por Kalev. Othniel es el hermano de Kalev y se casó con su hija Ajsa. Los versículos describen a Othniel como un simple juez, sin descripciones ni relatos adicionales más allá del contexto general reflejado en el capítulo anterior.

2. Ehud Ben Guerá (Versículos 12-30)

Documento de identidad:

Nombre de la tribu: Biniamín

Nombre: Ehud
Nombre del padre: Guerá
¿Contra quién luchó? Eglón rey de Moav

¿Por cuánto tiempo se mantuvo la calma? 80 años
Especialización: expert o en estrategias
Género: Masculino

Ehud Ben Guerá pertenecía a la tribu de Biniamín y estaba afectado por una “debilidad en su diestra” (o sea: zurdo) por cierto esto redundó en su beneficio y de ese modo logra asestarle un golpe al rey Eglón y doblegar a Moav.

3. Shamgar Ben Anat (Versículo 31)

Documento de identidad:

Nombre de la tribu:?

Nombre : Shamgar

Nombre de la madre: Anat

¿Contra quién luchó? Contra los filisteos

¿Por cuánto tiempo se mantuvo la calma? 

Especialización: golpear con el cayado
Género: Masculino

Shamgar Ben Anat estaba considerado como miembro de los “jueces de menor rango”. En total había 6 jueces de menor rango (en relación a los seis jueces “de mayor rango”). No se conoce mucho acerca de Shamgar Ben Anat, tan sólo su nombre y que venció (derrotó) a los filisteos.

En el relato de Ehud hay algunos detalles no del todo claros. Luego de que Ehud le lleva la ofrenda a Eglon, él (Ehud) “se volvió desde Psilim que estaba junto a Guilgal”: ¿De dónde él regresó? ¿Acaso esto sucedió antes del encuentro con Eglón o en el transcurso del mismo? Así mismo, deberíamos comprender cómo Ehud logró ingresar a la casa de Eglón? ¿Cómo de repente se encuentra junto al rey y le dice “Tengo un mensaje secreto para ti, oh rey". Y la pregunta central: ¿cómo es que Eglón confió en Ehud y finalmente le permitió hacerle (ocasionarle) daño?

¿Por qué el relato no nos detalla toda la secuencia de relatos del principio al fin y provoca  (origina) algunos “espacios vacíos” en la trama?

Dios es el que direcciona (guía) el relato y completa los espacios vacíos de la trama

Puede inferirse que los “espacios vacíos” del relato testimonian y fortalecen la hipótesis de que  todo el relato gira alrededor de la mano de Dios, y Él es el que se ocupa de “cerrar” (completar) todos los espacios vacíos. El relato nos oculta intencionalmente parte de los detalles para dejar en claro que: sin la protección Divina, todo esto no hubiera sucedido.

Kushan Rishataim es el rey de

Edom/Mydián/Aram/Moab

Zurda es una persona que…

No puede mover la mano derecha

Le falta (carece de) la mano derecha

Tiene un muy buen manejo de la mano izquierda

Tiene un muy buen manejo de la mano derecha

¿Qué uso se le da al “cayado” en nuestro capítulo?

1.Para la tarea del pastor

2. Un elemento para la guerra

3. Grabado sobre el Altar

4. El arado de la tierra

Volver al capítulo