Síntesis del capítulo, Yehoshua 21

Síntesis del capítulo, Yehoshua 21

Las ciudades de los Cohanim (sacerdotes) y de los Leviim

División del capítulo:

Versículos 1-8: la lista de la distribución general
Versículos 9-19: las ciudades de los Cohanim
Versículos 19-38: las ciudades de los Leviim
Versículos 39-40: síntesis
Versículos 41-43: resumen de todo el episodio del asentamiento
Los versículos 1-8 describen en forma general la división de las ciudades y en la continuidad del capítulo figura el detalle. Como ya hemos visto, las ciudades de refugio pertenecían a los Leviim y son consideradas como parte de las ciudades de los Leviim. Una lista paralela a la nuestra, la hallamos en Divrei Haiamim, Crónicas I, capítulo 6, versículo 39 y en adelante (a pesar de que existen algunas pequeñas diferencias entre las listas.

Versículos 1-8: la lista de la distribución general

Versículo 1-la ejecución de la orden de Dios es realizada a la luz de la solicitud del interesado en el tema. Así lo hallamos también anteriormente en el capítulo 14, versículos 6-15 en referencia a la heredad de Caleb; y en el capítulo 17, versículo 4, en relación a la heredad de las hijas de Tzelofjad.

Versículo 4-prestemos atención y veamos que las ciudades de los Leviim se hallan en la heredad de Iehudá y Biniamín y en la frontera del futuro reino de Iehudá. Es posible que dicha ubicación esté relacionada con el hecho de que el santuario, en el que prestan servicio los Cohanim, será construido en el futuro en la zona de Biniamín y Iehudá.

Versículos 19-38: las ciudades de los Leviim

Versículo 21-Guezer- la mención de la ciudad aquí presenta una dificultad ya que los hijos de Israel no se asentaron en ella hasta la época de Shlomó (Melajim I, capítulo 9, versículos 16-17). Es posible que la ciudad fue básicamente entregada a los Leviim pero en la práctica no se asentaron en ella hasta el período de Shlomó.

b. Versículo 38- “doce ciudades”- el texto contabiliza solo 8 ciudades para los hijos de Merarí y a pesar de ello resumió “doce” debido a que aquí faltaban cuatro ciudades  que fueron entregadas por la tribu de Reubén. Dichas ciudades fueron contempladas en la lista paralela que figura en Divrei Haiamim, Crónicas I, capítulo 6.

Versículos 39-40: Síntesis

a. Versículo 39-“cuarenta y ocho”-efectivamente este es el número ordenado por la Torá en Bamidbar capítulo 35, versículo 7.

b. Versículo 40-el texto presenta dificultad. Parece que el versículo viene a enfatizar que también los terrenos de alrededor eran para los Leviim, sin embargo, esto ya fue dicho al final del versículo anterior y debe ser observado nuevamente.

Versículos 41-43: resumen de todo el episodio del asentamiento

General-según la división de los capítulos (la cristiana, como es sabido) estos versículos cierran los capítulos del asentamiento. No obstante, según la división en Sedarim, órdenes (según los Baalei HaMesorá, los maestros de la tradición masorética) inician el relato del capítulo siguiente, en el que Yehoshua autoriza a Reubén, Gad y media tribu de Menashé a retornar a su hogar. Parece que en realidad se puede contemplar este párrafo tanto como un segmento de conclusión y como un fragmento de apertura.

En forma general, los versículos aquí son paralelos a muchos versículos del libro Devarim:

Versículo 41-comparen con Devarim, capítulo 1, versículo 18; capítulo 11, versículo 31
Versículo 42-comparen con Devarim capítulo 12, versículo 10; capítulo 11, versículo 25.
Versículo  43-comparen con Bamidbar capítulo 10, versículo 29. Conforme al versículo que figura en nuestro capítulo, lo mejor a lo que hizo alusión Moshé allí es el asentamiento en la tierra.

 

Volver al capítulo