¿Acaso en una guerra hay límites éticos?

¿Acaso en una guerra hay límites éticos?

El caso de la muerte de Eglón en manos de Ehud, y la salvación de Israel como consecuencia de ello, es punzante  y cae hasta lo más bajo  del dilema “Ética y guerra”. ¿Acaso existen límites morales y “reglas de juego’ vinculantes o tal vez toda estrategia es autorizada?

El mensaje bíblico del episodio se encuentra precisamente en este punto. El texto bíblico, que detalla la repulsión de la muerte, y Midrashim “simpáticos” de Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria, en referencia a Eglón-tienen el propósito de resaltar el dilema de conciencia involucrado con la toma de la decisión del “terror personal”, que es contrario, tal vez, a una convención internacional. El mensaje del contenido es doble y válido para ambas direcciones: por un lado, a pesar de que Ehud optó por una vía “no simpática”, de todos modos él es llamado “el salvador de Israel” (Versículo 15), y la consecuencia de sus actos es mucho mejor que la de todos los otros jueces: “y reposó la tierra ochenta años” (Versículo 30). Este marco del relato también legitima el método de acción tomado por Ehud, y el mismo “pasa por el escenario del Tanaj” sin ninguna crítica manifiesta.

Por otra parte, Ehud tiene un defecto “es un hombre zurdo” (Versículo 15). No es necesario mencionar versículos y frases de Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria de los cuales se refleja que el lado derecho representa el camino adecuado y el izquierdo el lado oscuro, el secundario (“La Diestra de Adonai ejecuta actos de valor”; “Todos los giros son hacia la derecha”; y muchos otros similares). El texto bíblico se esfuerza en destacar el “defecto” de Ehud al conocerse su personalidad: es zurdo, marcha por la senda izquierda, toma una decisión excepcional, para nada simpática y repugnante (“y le salió el líquido del intestino”, versículo 22) él impacta en el enemigo exactamente del mismo modo en que manifiesta su respeto hacia Dios y a nosotros nos queda el sabor del defecto y algo más.

Y a pesar de todo, Ehud es el salvador y sus acciones son actos de salvación, y Dios está con él, a pesar de la crítica latente.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj.

Gentileza de la revista “Megadim”.

Volver al capítulo