¿Por qué Caleb se debilitó?

¿Por qué Caleb se debilitó?

La jactancia de Caleb por su poder provocó su debilitamiento, y por ende él no puede conquistar Kiryat Sefer y le ofrece “un premio” a aquel que la conquiste.

En el capítulo 1 del libro Shoftim (Jueces), aparece en forma detallada la conquista de cuatro ciudades: Ierushalaim (versículo 8, y ver también el versículo 21), Hebrón (versículo 10), Devir (versículos 10-13) y Beit El (versículos 22-26). A la serie de las consideradas “ciudades santas”-Ierushalaim, Hebrón y Beit El-se agrega la desconocida Devir, pero el hecho de su pertenencia a esta serie da cuenta de su importancia valorativa.

La conquista de Hebrón y Devir-en la heredad de Iehudá- no es un hecho menor, y ello debido a la especificidad de los sitios y su gran valor, a pesar de ser “la zona menos cualitativa de la tierra de Israel” desde el punto de vista de la calidad del terreno y sus virtudes agrícolas.

¿Y quién estará a la cabeza? He aquí que Caleb hijo de Iefuné es el que encabeza la tribu de Iehudá desde los tiempos de los espías, y es quien conquista Hebrón. Y hete aquí, que al encaminarse a la siguiente “ciudad santa”, la ciudad de Devir, repentinamente se queda sin fuerza. Caleb busca un reemplazante y ofrece “un anzuelo”: “Y dijo Caleb: Aquel que guerree contra Kiriat Sefer y la conquiste, le daré a Ajsá, mi hija, como esposa” (versículo 12) ¿Por qué Caleb no está en condiciones de conquistar Devir? La interpretación del tema se halla en el Midrash de nuestros Sabios que fue descubierto en los “Guinzei Schechter 1, 150” (A fines del siglo XIX el profesor Solomon Schechter realizó el estudio de archivos hallados en la Genizá del Cairo, una especie de depósito de archivos sagrados, de la sinagoga Ben Ezra en El Cairo): “Caleb se vanagloriaba de su fuerza y fue afectado por el mal de ojo y lo sintió. ¿Cuándo? En el momento en que dijo “Todavía hoy soy tan fuerte como cuando me envió Moshé, tal como era fuerte entonces, así lo soy ahora, tanto para la guerra, para dirigir o para liderar” (Yehoshua capítulo 14, versículo 11) y fue afectado por el mal de ojo, como está citado “Y dijo Caleb: Aquel que guerree contra Kiriat Sefer y la conquiste…”(Yehoshua capítulo 15, versículo 16). Cuando Dios declara que sea “Iehudá subirá” (versículo 2), he aquí que el candidato natural es Caleb quien sobrevivió de la generación de los que salieron de Egipto y ¿qué hay de malo en él para convertirse en el primer juez? Aparentemente, su personalidad es la más apropiada para el cargo del primer juez, ¿y por qué fue rechazado?

Y la respuesta de nuestros Sabios de Bendita Memoria es: su jactancia por la propia fuerza derivó en un castigo divino. No obstante Hebrón fue entregada en sus manos para que sea cumplida la palabra de Dios transmitida a Moshé: “pero, Mi servidor Caleb, puesto que ha habido otro espíritu en él, y cumplió en pos de Mí, a él lo traeré a la tierra -donde él hubo estado, allí- y su descendencia la poseerá” (Bamidbar capítulo 14, versículo 24), pero de aquí en más su grandeza decayó, perdió su poder y se vio obligado a buscar otro candidato.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj.

Gentileza de la revista “Megadim”.

 

Volver al capítulo